Viernes 13 de junio de 2008 | 13:19
Yahoo! se alía con Google, tras rechazar a Microsoft
Cerró con su rival en Internet un acuerdo publicitario a largo plazo, con la que espera aumentar sus ingresos anuales en 800 millones de dólares
(EFE).- Yahoo! llegó a un acuerdo con su rival Google para el despliegue y gestión de publicidad en línea, en un negocio que podría aportarle un ingreso anual de unos 800 millones de dólares, informó la compañía.
En virtud de este convenio, Yahoo! podrá distribuir -bajo propio criterio- los anuncios que le provea Google en el buscador de su sitio principal y en otras de sus actividades, presentes únicamente en Estados Unidos y Canadá.
El portal dio a conocer el nuevo compromiso con su rival poco después de anunciar que daba definitivamente por concluidas las conversaciones relativas a una posible adquisición total o parcial de la empresa por parte de Microsoft.
Yahoo! precisó en un comunicado de prensa que el acuerdo con Google no es exclusivo, por lo que tendrá la posibilidad de distribuir también anuncios aportados por otras compañías y por su propio servicio de publicidad denominado Panamá.
"Consideramos que la convergencia de búsqueda y despliegue es el próximo mayor acontecimiento en la evolución de la industria publicitaria en la red que cambia con rapidez", señaló Jerry Yang, co-fundador y consejero delegado de Yahoo!
"Nuestras estrategias están diseñadas de forma específica para aprovechar esa convergencia", apuntó el ejecutivo y resaltó que este acuerdo ayudará a avanzar en ese objetivo de manera significativa
Número . Yahoo! considera que este compromiso con Google le permitirá, en los primeros doce meses después de su aplicación, generar un flujo de caja operativo añadido de entre 250 y 450 millones de dólares y darle así completa flexibilidad para seguir usando su servicio Panamá.
Las compañías contemplan este acuerdo para un periodo de hasta diez años, divididos en una etapa inicial de cuatro años y otros dos periodos de tres años renovables, si Yahoo! lo considera oportuno.
Las empresas precisaron que, si bien no necesitan el visto bueno de las autoridades reguladoras de EE.UU. para poner en marcha este convenio, han acordado de manera voluntaria retrasar hasta tres meses y medio su aplicación para dar tiempo al Departamento de Justicia a revisarlo.
noticia: santiago bernabeu
ha sido publicada por: carlos mori
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario